PVC, el material más versatil
Que es el PVC
Los químicos le llaman Policloruro de vinilo y fue descubierto en 1.838 por Victor Regnault.
En 1.912, Fritz Klatte puso a punto los principios de su fabricación industrial.
Y la producción a gran escala comenzó en 1.938, cuando se reconocieron sus múltiples posibilidades de aplicación.
¿De dónde procede?
El 43 % de la molécula del PVC procede del petróleo y el 57 % de la sal, fuente inagotable. Se puede afirmar, pues, que el PVC es el plástico con menor dependencia del petróleo, del que hay disponibilidades limitadas. Por otro lado, es de destacar que sólo un 4 % del consumo total del petróleo se utiliza para fabricar materiales plásticos, y, de ellos, únicamente una octava parte corresponde al PVC.
¿Cómo es?
Es ligero, químicamente inerte y completamente inocuo. Resistente al fuego y a la intemperie, es impermeable y aislante (térmico, eléctrico y acústico), de elevada transparencia, protege los alimentos, es económico, fácil de transformar y total y fácilmente reciclable.
Sin lugar a dudas es el más versátil de los plásticos, dadas las amplias y distintas combinaciones posibles de su formulación.
Según interese para cada aplicación, se le pueden aditivar productos que, según nos convenga, modifican sus propiedades, de:
DUREZA, PESO ESPECÍFICO, RESISTENCIA AL IMPACTO, ABRASION, AISLAMIENTO, ASPECTO, TRANSPARENCIA, APTO PARA ENVASES ALIMENTARIOS, ETC. ETC.
Así pues, por ejemplo, podemos encontrar una pelota o una muñeca muy blandos y una ventana o un tubo de drenaje, muy duros y todos ellos fabricados en PVC.
EL RECICLAJE DEL PVC
El PVC es un materal muy versátil y fácil de transformar.
El PVC se puede transformar por extrusión, inyección, extrusión-soplado, calandrado, inducción, etc. Etc.
El PVC es fácilmente reciclable y una vez reciclado tiene gran variedad de aplicaciones. Si estudiamos la historia del PVC vemos que su reciclado es tan antiguo como su fabricación. El reciclado del PVC es sencillo tecnológicamente y viable desde el punto de vista económico, existiendo en Europa una importante industria recicladora.
Existen dos métodos para su reciclado:
- El químico
- El mecánico.
En el método químico los residuos se someten a unos procesos químicos para descomponerlos en productos más elementales. Es un proceso que continúa en fase de desarrollo y perfeccionamiento.
Nos centraremos en el proceso mecánico, que es el más utilizado. Hay que considerar dos tipos de PVC que se reciclan:
- Procedente del proceso industrial (anterior al consumo)
- Procedente de los RSU (residuos sólidos urbanos), o post-consumo.
1º.- El procedente del proceso industrial: -Este es el proceso que se desarrola en PLASTICOS LARROSA:
El reciclaje de los recortes industriales de PVC es la práctica más usal en las propias plantas de transformación, llevado a cabo desde casi los orígenes de la fabricación de este material. Además los recicladores aprovechan recortes y coladas producidas por los transformadores.
El reciclaje de PVC industrial está respaldado por numerosas industrias recuperadoras que recogen, seleccionan, trituran, lavan, granulan y micronizan el PVC para su psterior reventa a los industriales de la transformación.
2º.-El procedente de los RSU:
Existen dos alternativas para su reciclaje:
- Reciclarlos todos mezclados, tal y como se recogen.
- Reciclarlos separadamennte por familias. Este sistema es más interesante desde el punto de vista medioambiental, ya que permite aprovechar mejor los recursos naturales (reduce el consumo de materias primas) y energéticos.
Para el reciclaje de residuos procedentes de los RSU se necesita la implantación de sistemas de recogida Selectiva de los materiales. Estos sistemas están bastante implantados en alagunos países de la Unión Europea y ya se están llevando a cabo de forma progresiva en españa a través del Sistema Integral de Gestión (ECOENVES).
La cantidad de PVC e los RSU es tan solo del 0,5 %, porr lo que su incidencia en los vertederos, cuando no hay reciclaje, es muy pequeña.
El PVC recuperado y reciclado se emplea para la fabricación de innumerables productos.